Aliados

Juntos por la Educación, Cultura y el Arte

Centro Cultural Del Lago

El Centro Cultural del Lago (CCDL) es un espacio dedicado a la conservación y difusión de la cerámica tradicional de Areguá, Tobatí e Itá, así como de expresiones artísticas contemporáneas, como el arte naif y el arte indígena.

Centro Cultural del Puerto

Con 40 años de trabajo, mejora la vida de niños y familias en comunidades vulnerables de Paraguay, brindando oportunidades educativas y apoyo a las familias.

Chacatours Guarania

Chacatours Guarania es un proyecto turístico y cultural basado en un recorrido único que sigue los primeros pasos de José Asunción Flores en su barrio natal: La Chacarita.

Cine de Barrio

Cine de barrio es un espacio alternativo que promueve el cine como herramienta de encuentro, debate y reflexión. Liderado por el cineasta Marcelo Martinessi.

Contar el Arte

Contar el Arte, un programa transmedia que busca ampliar la conversación en torno al arte contemporáneo.

El Cántaro es una BioEscuela Popular

El Cántaro es una BioEscuela Popular que utiliza el arte y la educación crítica para promover la transformación social en Areguá.

Escuela Taller Juana Marta Rodas

La Escuela-Taller y Residencia artística Juana Marta Rodas es un espacio dirigido por la maestra artesana y artista Julia Isidrez, enfocado en la transmisión de saberes vinculados a la cerámica popular paraguaya.

Escuela de saberes ancestrales

El maestro artesano Néstor Portillo dirige la “Escuela Taller de Saberes Ancestrales”, ubicado en la Compañía Rosado de la ciudad de Tobati.

Manzana de la Rivera

El Centro Cultural de la Ciudad «Carlos Colombino» es un espacio abierto a la comunidad que promueve la cultura y la educación a través de diversas actividades artísticas y recreativas.

Museo del Barro

El Museo del Barro es una institución dedicada a la colección, conservación, exhibición y difusión de obras de arte del Paraguay e Iberoamérica. Fundado por el artista Carlos Colombino, y actualmente liderado por Lia Colombino.

Oxígeno Feria de Arte

Oxígeno es una plataforma que busca visibilizar el arte contemporáneo paraguayo, dinamizar el mercado del arte e incentivar la creación artística en Paraguay.

Teatro Municipal Ignacio A. Pane

Inaugurado en 1855, el Teatro Municipal «Ignacio A. Pane» es uno de los teatros más antiguos de América Latina. Hoy, este invaluable patrimonio cultural del Paraguay continúa siendo un espacio para la promoción de las artes y la cultura.