
El arte refleja lo que pasa en la sociedad
El martes 1 de abril, las noticias del diario Última Hora fueron ilustradas con obras de arte de artistas nacionales. Esta acción conjunta entre la Fundación Itaú y Fundación Texo para el Arte Contemporáneo, en colaboración con el diario, fue un gesto que puso a dialogar el arte con la actualidad y a los artistas con la ciudadanía.
La Fundación Itaú apuesta a la transformación social, a través del apoyo a espacios, proyectos y oportunidades que apunten al bien común. Es un agente transformador, a través de acciones que impacten positivamente en educación y cultura. Por su parte, la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo tiene la misión de mostrar lo que hace único a Paraguay a través del arte. El arte contemporáneo, es una herramienta útil para comprender la actualidad.
Tanto la Fundación Texo como la Fundación Itaú entienden que el arte es una herramienta vital para la formación social.
Roberto Galeano Monti , director ejecutivo de la Fundación Itaú, destacó: “desde la Fundación Itaú creemos que iniciativas como esta nos recuerdan que el arte no es solo un espacio de contemplación, sino también de intervención, de conversación con lo que nos pasa como sociedad. En un contexto donde muchas veces la urgencia y la rutina nos alejan de los lenguajes simbólicos, poner una obra de arte en el centro de la noticia es una manera de decir: el arte también informa, también construye crítica, también conmueve y emociona”, dijo.
Por su parte, Fredi Casco, director artístico de la Fundación Texo resaltó que “la relevancia de esta acción radica en que el arte no es un privilegio exclusivo de unos pocos, sino una experiencia que debe ser compartida. Busca construir puentes entre los artistas y la comunidad, además de ser una invitación a integrarse en un colectivo que valora y respeta su patrimonio cultural”.
Esta iniciativa ha dado lugar a una edición especial que resalta la riqueza del talento de los artistas paraguayos. Las obras de arte, que ilustran diversas noticias, invitan a reflexionar sobre las múltiples realidades que coexisten en Paraguay.
Dos Fundaciones con propósitos en común:
Para ambas fundaciones, el valor de la colaboración es fundamental para la expansión del arte y de la cultura paraguaya.
Para Roberto Galeano Monti , este tipo de acciones son posibles gracias a las alianzas entre distintos sectores. “Lo venimos diciendo hace tiempo desde la Fundación Itaú: sin el compromiso del sector privado, muchos proyectos culturales simplemente no existirían. Sin embargo, tampoco se trata solo de aportar recursos. Nuestra forma de entender la gestión cultural implica crear puentes, conectar actores, generar sinergias que permitan no solo sostener sino también potenciar el impacto”, manifestó.
“La misión de la Fundación Texo para el Arte Contemporáneo es mostrar lo que hace único a Paraguay a través del arte y mostrar a Paraguay lo que hace único al arte en el mundo”, destacó Casco. Esta promoción de lo mejor del arte paraguayo se hace a través de diferentes recursos como el mecenazgo, coleccionismo, conservación, difusión, investigación y proyección de la producción artística contemporánea.
Un aspecto fundamental para la Fundación Texo, es propiciar la transversalidad del arte con otras disciplinas del conocimiento y de la cotidianidad. Es por eso que acercar el arte a las personas a través de algo tan cotidiano como las noticias del día, fue para la institución una oportunidad muy atractiva de crear nuevas conexiones.
“Hoy, a diez años de haber asumido este compromiso, sabemos que la sostenibilidad del mundo de la cultura no se construye de manera aislada. Por eso, celebramos especialmente esta colaboración que reúne a una fundación, un medio de comunicación y un espacio de arte contemporáneo en torno a un mismo propósito: visibilizar a nuestros artistas, ampliar el acceso a la cultura y recordarnos que el arte es también un derecho, no un privilegio”, afirmó Roberto Galeano Monti .
Ambas instituciones comparten el conocimiento de los desafíos del sector. Comprenden realidades como escaso apoyo estructural pero también la visión de formar nuevas audiencias y que cada acción, por pequeña que parezca, va construyendo puentes y abriendo caminos. En esa apertura, en ese encuentro entre arte, educación y ciudadanía, está el verdadero valor de lo que hacen.
![Texo OP 5 - Jue 10 04 25 - Pausa[1]_01](https://fundacionitau.agenciawebporta.com/storage/multimedia/6861d45b85981texo-op-5-jue-10-04-25-pausa1-01.png)